Blog

Novedades Avid Media Composer 8.0

Una de las principales novedades Avid Media Composer 8.0, sería su nombre, todo lo contrario de lo que indica el post pero que los buscadores no tienen presente para encontrar algo de información. Para empezar, Avid Media Composer 8.0 se pasará a llamar Media Composer | Software y los números de versión solo serán internos, no una parte de la marca del producto.

avid-media-composer-8

Han pasado dos meses del NAB 2014 en la Vegas, evento mundial dónde Avid presento su nuevo concepto de comercialización ‘Avid Everywhere‘, y que ha supuesto un significativo giro en la comercialización de los productos Avid, pero muy pobre en lo que a novedades se refiere del propio software.

Read More

Timelapse 360 grados con seis cámaras GoPro

Gracias a las GoPro, ojo de pez y un soporte impreso en 3D, el periodista y fotógrafo Jonas Ginter ha conseguido este fabuloso timelapse 360 grados con seis cámaras GoPro.
Esta nueva técnica novedosa, nos acerca a una nueva técnica de grabación, por lo menos, original.

Para la grabación se ha necesitado un ángulo de visión decente con su objetivo ojo de pez, seis cámaras para grabar horizontalmente 360 ° y vertical de 180 °, y la construcción de un soporte que ha sido impreso en 3D.

Read More

Trucos para Adobe Premiere

Me parece interesante abrir está sección y tener la opción de ir añadiendo pequeños trucos para Adobe Premiere que van apareciendo por internet o mediante el boca a boca, entre usuarios de dicho software de edición de vídeo.  Dichos trucos para Adobe Premiere pueden ser des de atajos de teclados a opciones que la gran mayoría desconocemos y nos pueden facilitar mucho el trabajo.

Trucos para Adobe Premiere

1. BORRAR PREFERENCIAS AL INICIAR: el primero que publico es obra de Jorge Mochon (@jmochon), uno de los mejores formadores que he tenido el gusto de asistir a sus clases.

Read More

Tabla salarial 2014 Técnicos Audiovisuales

El pasado 14 de marzo se publicó en el BOE, la tabla salarial 2014 de los técnicos audiovisuales.
Dichos salarios fueron acordados entre FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España) en representación de las empresas del sector, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO y la Federación de Servicios de UGT.

DESCARGAR TABLA SALARIAL 2014 en PDF

videocrea-tabla-salarial-2014

Read More

Cómo se hizo los títulos de crédito de True Detective

Tenía ganas de escribir algo sobre True Detective, serie de la que todos hablan y casi todos encumbran. El problema era el qué, algo interesante y que esté relacionado con el sector audiovisual sin haberlo diseccionado al 200 % es casi imposible, pero centrándome en algo que siempre he considerado esencial, me gustaría destacar cómo se hizo los títulos de crédito de True Detective, un aspecto visual importantísimo y que muchas veces no recibe la atención necesaria.

videocrea-true-detective-3

Read More

Olympus presenta nuevos objetivos M.ZUIKO PRO

Olympus presenta nuevos objetivos M.ZUIKO PRO que  cubrirá todo el rango focal, desde súper angular hasta telefoto extremo. El objetivo zoom gran angular M.ZUIKO DIGITAL ED 7-14 mm 1:2.8 PRO y el potente teleobjetivo M.ZUIKO DIGITAL ED 300 mm 1:4 PRO.

Objetivo M.ZUIKO DIGITAL ED 7-14 mm 1:2.8 PRO

El nuevo objetivo M.ZUIKO DIGITAL ED 7-14 mm F2.8 PRO es resistente al polvo y a las salpicaduras y es el primer objetivo gran angular de la gama  M.ZUIKO PRO que cubre una distancia focal de 14-28 mm. El diseño compacto y ligero no es la única ventaja de la prestigiosa calidad ZUIKO. Una excelente calidad de imagen y una gran luminosidad tanto en el centro de la imagen como en las esquinas son otras de las características que ofrece este nuevo objetivo Micro Four Thirds.

Read More

Panasonic Lumix GH4, vídeo en 4K

La gran novedad (y más destacado) de la Panasonic Lumix GH4,  es su capacidad de grabar vídeo 4K y no UHD, a una resolución QFHD (Quad Full High Definition) de 3840 x 2160 píxeles a 30 fps, o en resolución 4096 x 2160 píxeles a 24 fps, siendo una opción muy interesante para aquellos profesionales del vídeo que cada vez trabajan más con DSRL.

Panasonic-Lumix-GH4

Con un nuevo sensor micro cuatro tercios de 16 megapíxeles y un nuevo procesador (Venus 9 en lugar del Venus 7 de la GH3), estamos delante de una prometedora cámara para grabar en 4K a un coste reducido (algunos rumores de páginas especializadas, apuntan a que podría costar menos de 2.000 dólares.

Otras mejoras serian:
1. Una velocidad máxima de obturador de 1/8000 segundos y modo en ráfaga de 12 fps.
2. Una nueva tecnología de auto foco, llamada DFD (depth from defocus), mejorando la velocidad, lo malo es que este sistema solo funciona con los objetivos de Panasonic.
3. Conectividad WiFi y NFC.
4. Barra de color y señal de audio externa
5. Patrón cebra y focus peaking
6. 
Sensibilidad ISO: 200 a 25.600

Aquí os dejo una «pequeña» muestra de como graba la Panasonic Lumix GH4, vídeo en 4K.

 

En este enlace podréis ver más vídeos grabados a 4K

Fuente: Panasonic Press

@videocrea

 

Tarjeta SanDisk Extreme Pro SDHC/SDX UHS-II

La nueva tarjeta SanDisk Extreme PRO SD UHS-II ofrece velocidades de lectura de hasta 250 MB/seg para el disparo en ráfaga continua, y velocidades de transferencia de hasta 280 MB/seg para una máxima eficiencia del flujo de trabajo. Además, la tarjeta SanDisk Extreme PRO SD UHS-II soporta UHS Speed Class 3 (U3), una nueva especificación que permite grabación de vídeos de alta calidad en 4K.

san disk2

Optimizada para vídeo profesional, soporta el estándar UHS-II, la tarjeta SanDisk Extreme PRO SD UHS-II proporciona los mejores resultados para fotógrafos profesionales.
Las rápidas velocidades de escritura de hasta 250 MB/seg permiten formatos RAW y JPEG, una tras otra. Además, la tarjeta también ofrece el mejor rendimiento en vídeo para una captura continua 30 MB/seg (U3), permitiendo así la captura de vídeo en 4K, 3D y full-HD.

Las tarjetas de memoria SanDisk Extreme PRO están probadas para comprobar su durabilidad bajo condiciones de temperatura extremas y tienen una garantía limitada de por vida.
Las tarjetas también incluyen una oferta de un año del software de recuperación de contenidos RescuePRO Deluxe, que ayuda a los fotógrafos a recuperar sus imágenes en caso de borrados fortuitos.

Lector de la tarjeta SanDisk Extreme PRO SD UHS-II

lector

SanDisk también anuncia el lector de la tarjeta SanDisk Extreme PRO SD UHS-II, el primer lector para tarjetas de memoria SDHC/SDXC UHS-II, diseñado para incrementar la eficiencia del flujo de trabajo. Lo suficientemente pequeño para el trabajo de campo, este lector compacto está desarrollado para gestionar las exigencias de alto rendimiento de la tecnología de tarjetas UHS-II.
Este lector incluye una interfaz USB 3.0, capaz de transferir los contenidos de la tarjeta a hasta 500 MB/seg, 10 veces más rápido que con una interfaz USB 2.0.

 Precios y disponibilidad

Las tarjetas SanDisk Extreme PRO SDHC/SDXC UHS-II están disponibles en www.sandisk.com y disponibles con capacidades de entre 16 GB y 64 GB, con un PRVP de entre 119,99 y 299,99 dólares.

Fuente: San Disk Press

@videocrea

Configurar una cámara EOS C500

Navegando por Internet he encontrado este vídeo interesante dónde se explica cómo configurar una cámara EOS C500 PL para rodar en cine.

Configurar una cámara EOS C500

El director Edoardo Ponti, el director de fotografía Rodrigo Prieto y el operador de cámara Zoran Veselic), nos explican  cómo configurar una cámara EOS C500 PL, dónde cada uno nos muestra su punto de vista.

Los modelos con objetivos intercambiables EOS C500 y C500 PL de Canon son las cámaras de cine digitales 4K/2K de alta gama del sistema EOS Cinema de Canon para cineastas y videógrafos profesionales.

Fuente info cámara: Canon

@videocrea

Olympus presenta sus novedades fotográficas

El pasado 29 de enero Olympus presentó sus novedades fotográficas para esta próxima primavera verano, y que se suman al amplio catálogo que posee. Son las siguientes:

OLYMPUS OM-D E-M10 La reconocida familia OM-D de Olympus crece con la llegada de la nueva E-M10. Esta recién llegada combina la calidad de imagen sobresaliente, el estilo clásico y la velocidad de enfoque de la E-M5 con algunas de las prestaciones más valoradas de la E-M1 en un cuerpo metálico extremadamente compacto. De hecho, su diseño hace de la E-M10 una paradoja ya que su apariencia es de cámara réflex y cuenta con el mismo procesador TruePic VII y el WiFi de la E-M1, pero con una fracción de su tamaño. El compacto cuerpo de la E-M10 cuenta con prestaciones tales como visor electrónico de 1.440.000 puntos de resolución, pantalla LCD abatible de 3”, estabilizador de imagen de 3 ejes,  autoenfoque “FAST AF” y flash integrado.

La E-M10 estará disponible en negro o plata en dos kits a mediados de febrero de 2014:

Versión E-M10 cuerpo con un PVP de 599€.

Versión E-M10 con el M.ZUIKO DIGITAL ED 14-42mm 1:3.5-5.6 con un PVP de 699€.

Versión E-M10 con el nuevo M.ZUIKO DIGITAL ED 14-42mm 1:3.5-5.6 EZ ultrafino motorizado permitirá también hacer zoom de forma remota a través del smartphone con un PVP de 799€.

ID: 11575Más Características

Olympus SP-100 EE, la primera cámara con mira telescópica ideal para fotografiar animales, aviones o para fotografía deportiva. La mira integrada garantiza la máxima portabilidad de la cámara dado que tan solo aparece de forma automática en el momento del disparo, gracias a la mira y al nuevo objetivo Ultra Zoom 50x 1:2.9-6.5 24-1200mm* (100x con la función de Súper Resolución) la captura de sujetos lejanos será más fácil que nunca, incluso si están en movimiento. Cuenta con sensor CMOS retroiluminado de 16 megapíxeles y procesador de imagen TruePic VII para conseguir el mejor rendimiento óptico.

Disponible en negro a partir de marzo de 2014, la SP-100EE tendrá un PVP de 399€.

ID: 10644Más Características

 

Olympus TG-850, el nuevo modelo de la gamma TG combina el magnífico rendimiento de las tough con un atractivo diseño y un nuevo objetivo óptico 5x 21-105mm* 5x y una pantalla reversible que amplía las posibilidades de disparo.

La nueva TG-850 estará disponible a partir del mes de marzo de 2014 con un PVP de 299€ en colores negro, blanco o plata.

ID: 11265Más Características

Con estas novedades fotográficas, Olympus hará las delicias de todo tipo de usuarios, de los más básicos que buscan una buena cámara compacta a los aficionados a la fotografía que buscan una cámara potente para su día a día.

Fuente: Olympus

@videocrea

VFX de Brainstorm Digital para El Lobo de Wall Street

Aquí podemos ver una de las maravillas en VFX de Brainstorm Digital para El Lobo de Wall Street

Brainstorm Digital, productora en efectos visuales (VFX) de New York, es una de las más selectas y reconocidas dentro el sector cinematográfico.

VFX-The-Wolf-of-Wall-Street

En esta ocasión, bajo las ordenes de Martin Scorsese, se han encargado de ejemplificar su destacada reputación en la elaboración de efectos visuales para la película The Wolf of Wall Street, pura composición digital que nos transporta a lugares dónde la realidad apenas tiene similitud con la ficción.

Aquí podéis ver los VFX de Brainstorm Digital para El Lobo de Wall Street, con algunos ejemplos de extensión de sets.

Fuente: Gràffica

Edita: @videocrea

 

Teclados para editores de vídeo

Vivimos en una época dónde el vídeo se ha vuelto cada vez más popular, debido en gran parte a la gran variedad de cámaras  y dispositivos que graban vídeo sin necesidad de tener unas grandes nociones didácticas para realizar buenos trabajos.

Avid-Media-Composer

Si a todo ello le añadimos los precios de los ordenadores y la variedad de software ( de pago y gratuito), para realizar los montajes, podemos afirmar que cada vez són más las personas que se acaban dedicando, ya sea de una manera profesional, semi profesional o amateur.

A todo el material mencioando anteriormente, le tendriamos que añadir aquellos teclados para editores de vídeo que hacen más fàcil y rápida la edición a dia de hoy. Eso si, dichos teclados para editores de vídeo están pensados para aquellos profesionales que ya tienen un dominio del programa y pueden recortar tiempo en el proceso de montaje. Es por eso que prinicipalmente solo los podemos encontrar para Avid Media Composer, Final Cut Pro y Adobe Premiere. Si el otro dia os hablaba de los los libros para editores de vídeo, hoy os presento tipos de teclados para editores de vídeo y dónde los podemos encontrar.

AVID MEDIA COMPOSER: se nos presenta en forma de teclado dedicado en la versión PC. Para Mac tenemos más opciones, como la Skin (pieles) o cobertores de teclados. Básicamente, estas consisten en planchas de silicona con las combinaciones de teclas. Fácil de colocar y más económico (39€) que la versión dedicada (129€)

Avid-Media-Composer-Keyboard
Versión dedicada para PC

FINAL CUT PRO 5-6-7 y X: para Mac, tenemos todas las opciones posibles de teclado dedicado (wireless, ultraslim, Macbook Pro), así como Skin (pieles), obteniendo una gran variedad de precios dependiedno de nuestro modelo. Más abajo os dejo los fabricantes y sus precios.

Final-Cut-X-Keyboard
Versión Skin

ADOBE PREMIERE PRO CS5.5 -CS6 y CC: para Pc y Mac, se asemeja mucho a la opción de Avid Media Composer. Tenemos teclado dedicado para PC y una gama más amplia para Mac. La diferencia recae en su fondo negro, obteniendo el usuario un mejor contraste.

Adobe-Premiere-CC-Keyboard
Versión PC fondo negro (solo en Logickeyboard)

Los teclados para editores de vídeo sigue siendo un potente aliado, y, sobre todo, los denominados “atajos” de teclado, esto es, las teclas y/o combinación de teclas que realizan determinadas funciones. En el fondo no son más que teclados en los que se han coloreado y escrito las funciones propias del programa de edición sobre las teclas que las realizan, haciendo más fácil la vida del editor.

Dónde los podemos encontrar?

Editorskeys
Logickeyboard
Kbcovers
Bella Corporation

Fotos: logickeyboard, Editorskeys

@videocrea

 

 

Monitor Gaming BenQ XL2720Z

BenQ presenta el monitor Gaming XL2720Z, un monitor profesional para juegos de 27” que mejoran la claridad visual para juegos tipo FPS orientados a la acción.

Desde Gaming Refresh Rate Optimization Management (GROM, Gestión de la optimización de la frecuencia de actualización en los juegos) y tecnología Flicker-free (sin parpadeos) a las últimas aportaciones, como tecnología Motion Blur Reduction (Reducción de desenfoque de movimiento) y tecnología Low Blue Light (Luz azul reducida).

Benq-XL2720Z

El monitor gaming BenQ XL2720Z es el primer monitor profesional que adopta Motion Blur Reduction (Reducción de desenfoque de movimiento), la última innovación tecnológica de BenQ diseñada exclusivamente teniendo en cuenta la resolución, el tiempo de respuesta y la frecuencia de actualización de un monitor y cómo determinan estos tres elementos cruciales.

Fuente: BenQ

@videocrea

Libros Técnicos para Editores de Vídeo

En el sector audiovisual podemos encontrar una amplia gama de material didáctico (o mejor dicho, técnico), mediante el que podemos consultar y aprender todo aquello que nos es desconocido. Ahora bien, cuando se trata de un software en concreto, las cosas son mucho más difíciles de encontrar o, simplemente, hay menos recursos oficiales y los pocos que existen se concentran en 2 o 3 editoriales que acaparan todo el mercado de los libros técnicos para editores de vídeo.

Peachpit, Focalpress y Adobepress sobre los diferentes softwares de vídeo. Si queremos publicaciones en español, la única posibilidad es recurrir a Anaya, que, en la mayoría de los casos, se limita a traducir los libros publicados en inglés.

Si nos centramos en los 3 softwares de edición de vídeo más comunes ( Avid Media Composer, Final Cut Pro y Adobe Premiere ) y buscamos las versiones más actuales, lo que encontramos es bastante escaso, sobre todo en habla hispana.

Aquí os dejo las últimas versiones disponibles de libros técnicos para editores de vídeo que utilizan Avid, Final Cut o Adobe Premiere:

AVID MEDIA COMPOSER: de Rafael Moreno Lacalle. Basado en la versión 6.5.2, pertenece a la colección Manuales imprescindibles de Anaya Multimedia.

Avid-Media-Composer-6-5

FINAL CUT PRO X: Podemos optar entre la traducción del libro oficial  de Diana Weynand a cargo de Anaya o por otro interesante libro sobre Final Cut Pro X de la mano de Paloma Guillem Berenguer, dentro de la misma colección Manuales imprescindibles.

Final-Cut-Pro-X

FINAL CUT PRO X 10.1: de Brendan Boykin, es el libro oficial de la nueva versión 10.1. Su lanzamiento está programado para el 20 de enero en la versión digital y viene cargado de novedades, tal y cómo Miguel Cobo nos explica en su web.

Final-Cut-Pro-X-10-1

ADOBE PREMIERE PRO CC: el libro oficial publicado por Adobepress, por ahora solo en Inglés, pero que muy pronto verá su versión al Castellano de la mano de Anaya.

Adobe-Premiere-Pro-CC

En general, en las librerías online y en los puntos de venta habituales  (El Corte Inglés, Amazon, FNAC, etc.) podemos encontrar alguna versión más de los softwares de edición no lineal comentados, pero será una tarea ardua acceder a contenido en español, sin olvidar unos precios que, por lo común, se mueven entre los 40€ y 50€. Los más asequibles económicamente son los de nuestros autores. Escribir un libro de estas características, sin duda, no es tarea fácil, aunque sería deseable la existencia de un mayor número de publicaciones.

@videocrea

Olympus presenta sus nuevas grabadoras de voz

Olympus presenta sus nuevas grabadoras de voz, que completan la ya extensa gama que posee. Son las siguientes:

La Olympus DM-7 una herramienta perfecta para el trabajo de oficina y una gran aliada para los usuarios con necesidades de asistencia. Su calidad de grabación excepcional se une a un amplio abanico de funciones y prestaciones permiten que las personas con deficiencias visuales o dislexia puedan desarrollar sus habilidades personales.  La fina DM-7 es todo comodidad gracias a su conexión WiFi ya que, entre otras funcionalidades, permite iniciar y detener las grabaciones a distancia. Tan solo es necesario descargarse la aplicación Olympus gratuita disponible para iPhone y Android en un Smartphone o tablet.

La nueva Olympus DM-7 estará disponible a partir de abril de 2014 con un precio de 299,99

AUDIO_DM-7

La grabadora PCM Lineal DM-901, una herramienta de lujo para el trabajo de oficina; no solo por su excelente calidad de sonido, cualidad imprescindible en la serie de grabadoras Olympus DM, sino por la facilidad de conexión del dispositivo con los Smartphones y tablets, que permite aumentar su productividad y rendimiento.

La Olympus DM-901 saldrá a la venta en abril de 2014 con un precio  de 199 €.

ID: 10509 ID: 10506

La asequible gama VN, de la que presentan: la VN-733PC, la VN-732PC y la VN-731PC. Los nuevos modelos de la gama VN, reconocida por su facilidad de uso y sus funciones inteligentes, presentan un diseño ergonómico y una amplia pantalla LCD con una botonera que asegura que su uso sea más intuitivo que nunca. Asimismo, se ha añadido el modo “simple”, dirigido a aquellos usuarios que se introducen en el uso de las grabadoras de voz.

La VN-733PC (en negro), VN-732PC (plata) y la VN-731PC (gris metalizado) estarán a la venta en enero de 2014 con un precio de 69,99€, 59,99€ y 54,99€ respectivamente.

GamavnLas nuevas Olympus WS-833, WS-832 y WS-831 permiten explotar todo tu potencial. Pensadas para el trabajo de oficina, los nuevos modelos expanden sus funciones a la vez que simplifican la transcripción. Todos los modelos WS incorporan micrófono direccional estéreo de alta sensibilidad y reducción de ruido. El ángulo de 90º del cual facilita las capturas estéreo y registra con mayor fidelidad el ambiente real de donde fueron tomadas. Los archivos son almacenados tanto en formato WMA como MP3, o incluso en PCM Lineal de 44.1kHz/16bit (excepto en la WS-831) para unos resultados con calidad CD.

ws_833

Las compactas y ligeras WS (WS-833 negra, WS-832 gris metalizada y la WS-831 plateada) estarán disponibles a partir de enero de 2014 con un precio de 149,99€, 99,99€ y 79,99€ respectivamente.

Fuente: Olympus

@videocrea

 

Lo más destacado del CES 2014

Un año más Las Vegas ha sido el escenario de las innovaciones y la tecnología, el CES (Consumer Electronic Show o Feria Internacional de Electrónica de Consumo) es un evento anual (celebrado del 7 al 10 de enero) dónde se enseñan nuevos productos de electrónica. Algunos se podrán ver muy pronto y otro solo són pura ilusión para los seres mortales con un poder adquisitivo por debajo de la media o más.

En este amplio abanico de productos tecnológicos (después de leer y seguir durante 4 días todas las novedades que han aparecido o aparecerán en el mercado actual), me ha llamado el interés ciertos «cacharrillos»que me han parecido lo más destacado del CES 2014:

1Televisor curvo panorámico UHD 105″ de Samsung y el momento estelar de Michael Bay

SamsungUltraHDTV105

2. LG UB9800, teles 4K o Ultra HD de 65, 79, 84 y 98 pulgadas, con funciones de sonido Harman Kardon y con un motor Tru-Ultra HD Engine Pro, asegurando una reproducción 4K natural sin imágenes borrosas.

LG-UB9800

3. Voxx Electronics presentaron la cámara panorámica de video 360Fly. Ofrece grabación simultánea de 360 grados que viene con su propio software.

4. Gafas Liquid Image Apex HD que graba vídeos y dispara fotos, proyectando en el mismo aparato. Hará las delicias de los amantes de los deportes de nieve.

Liquid-Image-Apex-HD

5. 3Doodler, publicado en Kickstarter, un bolígrafo para dibujar e imprimir figuritas en 3D

6. Polaroid mostró su cámara Socialmatic que en un minuto imprime al instante las fotografías tomadas. 14 Megapíxel, Wi-Fi y Sistema Andoid también ayudan

polaroid-social-matic

7. Intel mostró una cámara 3D para incrustar en los ordenadores, que según Intel permite ver la profundidad como el ojo humano, captar imágenes en color a 1080 o reconocer fondos y escanear objetos 3D.

3d-intel

8. Flir One es un accesorio que se aplica a los iPhone 5 para poder ver en las oscuridad. Cuesta unos 300 euros y se puede reservar en la web del fabricante.

FLIRONE_iphone_

9. El Sony Xperia Z1 Compact con procesador de cuatro núcleos y la cámara de 20.7 Megapíxeles del Z1, puede ser la competencia directa al iPhone. Su precio 549€.

xperia-z1-compact

10.  Pebble Steel, con un precio de 182 euros ( se puede comparar en Amazon), tiene una duración de entre 5 y 7 días, pantalla mejorada con una protección en Gorilla Glass, resistente al agua y polvo. Tiene 8 Mb de memoria RAM. El reloj del futuro.

Pebble-Steel

 

A la espera del NABShow (también en Las Vegas del 5 al 10 de abril), lo más destacado del CES 2014 sería en resumen, muchas más innovaciones de las aquí mostradas, la tecnología es lo que tiene, no para de avanzar, pero algo parece claro, este será el año del 4K, solo falta por ver si cumplen las espectativas y los precios empiezan a tener un alcance más social.

Fuente: Flir One, Pebble, Sony, LG, Samsung, Polaroid, Voxx Electronics, Liquid Image, 3Doodler, Intel

Editado: @videocrea

Actualizar el nuevo Mac Pro

El  elevado precio del Mac Pro ( a partir de 3.000 €) ha generado algunas polémicas y dudas por si hay la posibilidad de realizar una actualización del hardware más básico del equipo (RAM, CPU..) en un futuro no muy lejano sin tener que pasar por el servicio técnico, un hecho bastante problemático y de difícil acceso por el usuario medio cuando se trata de los productos de la manzana mordida.

macproopen1

Pues bien, gracias al desarme del Mac Pro de la mano de la gente de iFixit y OWC, muchos rumores se han silenciado: ya podemos actualizar el nuevo Mac Pro sin necesidad de tener grandes nociones de informática y sobretodo, sin tener que desembolsar las cantidades que nos piden en la web de Apple. También se ha de decir, que al ser un producto profesional de gama alta y con unas especificaciones concretas, tal vez, la opción de «meterle mano» por cuenta propia no sea la más indicada, sobretodo después de haber desembolsado una suma de dinero considerable.

Si se sigue al pie de la letra las indicaciones de la guía de iFixit (herramientas incluidas), podemos actualizar de entrada, los siguientes dispositivos:

Rammacpro1

1. Memoria RAM: de fácil acceso, en el pasado soldada a la placa base, en el presente, han mantenido la opción de sustituir la RAM manualmente. Ahora solo nos queda una memoria compatible. De entrada tiene 4Gb DDR3L SDRAM, con un total de 12 GB (4 x3), marca y modelo  Elpida EBJ04EG8BFWB-JS-F.
La gente de OWC ya tiene memorias compatibles

Según Apple, la memoria RAM en el Mac Pro se puede configurar:
16 GB (cuatro 4 GB)
32 GB (cuatro 8 GB)
64 GB ( 16 GB de cuatro )

Rammacpro

2. CPU o Procesador: se puede sustituir al no estar soldado a la placa, el Intel Xeon E5 que viene de série, hace uso del mismo socket LGA 2011.
OWC ha sustituido con éxito el procesador Intel E5 -1650 V2 de 6 núcleos a 3.50GHz con un procesador Intel E5 -2667 V2 de 8 núcleos a 3.30GHz  con 25 MB de caché L3.

CPUmacpro2013

3. Como tercer componente a ser sustituido, tenemos el Ventilador, tal vez no tenga la misma relevancia que los dos primeros componentes, pero hasta nuevas pruebas y usos, no sabemos las temperaturas que podemos llegar a manejar y la necesidad de realizar un cambio.

fanmacpro

El resto de los componentes importantes como las unidades SSD (utiliza una interfaz propietaria) o las tarjetas gráficas (diseñadas especialmente para este equipo y su forma) no podrán ser reemplazadas, así como añadir nuevos controladores del tipo PCI (SATA, USB 3.0, Thunderbolt), ya que no hay puerto disponible.

macproopen

Fuente y fotos: iFixit y OWC

Editado: @videocrea

Instalar Blackmagic Intensity Shuttle USB 3.0 Windows

En este post os explicaré mi experiencia personal para instalar Blackmagic Intensity Shuttle USB 3.0 Windows para poder capturar y reproducir en HDMI y monitorizar los proyectos de edición en HD, HDV e incluso DV.

intensity1

Aviso que no ha sido una tarea fácil,  de entrada, si pensáis que solo es conectar el USB  y todo empezará a funcionar correctamente a la primera, no os hagáis ilusiones. Un servidor ha tenido que leer mucho y hacer pruebas para poder arrancar el dispositivo de Blackmagic y no tener incompatibilidades de hardware con otros dispositivos del equipo, en especial los USB 3.0 de la placa base.

Posiblemente otros usuarios no hayan tenido tanta dificultad, en parte, eso es debido a los dichosos controladores, al chip de NEC y a la placa base específica de cada usuario. Por dicho motivo he querido compartir mi experiencia y si sirve de ayuda, mejor que mejor.

De entrada, comentar que esta instalación está basada en Windows 7 Ultimate SP1, con la placa base Gigabyte X58A-UD3R rev. 2.0 FH y con una tarjeta PCI Express USB 3.0 USRobotics 8402. Si os preguntáis el porqué de este modelo, solo os diré que es un tema del chip NEC, en concreto, a mi me ha funcionado el uPD 720200F1 (el mismo que utiliza Caldigit y Sonnet). Las versiones superiores (uPD 720202) no me han funcionado.

 usrobotics1

1. Conectar la tarjeta a una ranura PCI Express de la placa, en mi caso, la he conectado a una PCIEX 16. Supongo que en los otros también funcionaria. Como aspecto curioso y siguiendo indicaciones de Blackmagic, el puerto 1 y 2 no me la detectaba. El motivo: desconocido

GX58Ausb3_2

2. Encendemos el ordenador y Windows nos detectara nuevo hardware, aquí la parte más importante, el controlador y la versión de Firmware del USB 3.0. Blackmagic recomienda el chip NEC, con una versión de firmware estable 3.0.25 y un controlador con la versión 2.0.4.0 (normalmente el controlador viene con la tarjeta o lo tenéis que descargar de la web del fabricante). En mi caso, he utilizado la versión de controlador 2.1.3.6. Siempre podéis descargar las ultimas versiones de la página Station Driver.

3. Instalamos el controlador y Windows reconoce el dispositivo USB 3.0. Para aseguranos que tenemos la versión correcta, ejecutamos el USB 3.0 Host Controller Utility que se instala por defecto con el controlador y podemos ver la versión que tenemos

hostcontroller

4. Descargar el soft de la Intensity Shuttle des de Blackmagic, una vez registrados. En mi caso utilizo la última versión, la 9.8. Una vez instalado, reiniciamos.

5. Una vez lo tenemos instalado, es el momento de conectar el cable USB 3.0. La primera vez nos pedirá actualizar el Hardware, lo hacemos y seguimos las instrucciones. Desconecto ambos lados del cable USB 3.0 y reinicio el sistema.

updateintensity

6. Si todo ha salido correctamente, volvéis a conectar la Intensity, Windows la reconoce sin problemas, un ejemplo lo tenéis al  reconocer Premiere el dispositivo para monitorizar

Intensitypre

Aquí podéis ver una foto de la salida de monitor

previoprem

IMPORTANTE: en mi caso, al tener el mismo chip USB 3.0 la placa base, no me la reconocía, tuve que anular el USB 3.0  des de la BIOS. Otros modelos como el uDP720202 no me funcionaron, problema de incompatibilidad con la placa Gigabyte o simplemente de controlador y firmware. Como decía en el inicio del post, no es tarea fácil, sobre todo para las X58. Si no es vuestro caso, seguro que tendréis menos dificultades.

@videocrea

Icono Mac Pro cómo papelera de reciclaje

Navegando por Internet he encontrado en la página de Jonathan Hirtz este curioso y novedoso icono de «papelera de reciclaje» para los usuarios de Mac, en concreto se trata del nuevo modelo de Mac Pro que muchos de vosotros ya habréis visto pero que seguramente a día de hoy, está al alcance de unos pocos afortunados.

macprotrsh

Pues bien, des de aquí os dejo el enlace para que os descarguéis dicho icono y podáis sustituir vuestra papelera de reciclaje clásica por esta pequeña joya original. No será lo mismo, pero por lo menos tendréis un icono curioso con que decorar vuestro dock.

DESCARGAR ICONO

El curioso objeto esta testeado en Mountain Lion 10.8.5 y Maverick, funcionando de maravilla y sin problemas adicionales. Para instalarlo solo debéis de seguir las instrucciones que el autor nos describe en el README.TXT incluido en el .ZIP

Igualmente, os hago un pequeño resumen de manera muy visual:

1. Primero de todo, hacer una copia de seguridad de los 8 archivos a sustituir (bueno, 4 se sustituirán y 4 se borraran), para ello, ir a: Machintosh HD > Sistema > Libreria > CoreServices > Dock, y con boton derechoMostrar contenidos del paquete

pasos1

2. Ir a Contents > Resources.

pasos2

3. Haremos una copia de seguridad de ”trashempty.png“, “trashempty@2x.png“, etc.. en total son 8, incluyendo los reflejos (reflections)

4. A continuación, sustituir los viejos iconos por los nuevos (4 iconos) y borra los reflejos (reflections), no son necesarios.

5. Por último, abrir el Terminal y escribir “Killall Dock“ sin comillas y pulsar ENTER.

Si todo lo habéis hecho correctamente, os aparecerá acto seguido el icono Mac Pro cómo papelera de reciclaje.

Fuente: Jonathan Hirtz

Editado: @videocrea

PixelStick, lightpainting para los timelapse

La técnica de Light-Painting (dibujar con la luz), tiene una nueva herramienta tecnológica, PixelStick, todavía en kickstar, nos presenta a través de múltiples exposiciones, la apertura de pintura de luz en el mundo de Timelapse.

En el siguiente vídeo podemos ver cómo funciona dicha herramienta de pintura de luz:

PixelStick, lightpainting para los timelapse, se compone de una barra de aluminio ligero con 198 LED’s, dónde cada LED corresponde a un píxel.
Las imágenes son de 24 bits sin comprimir, en formato .BMP y en sí pueden ser desde 1 hasta 198 píxeles de alto y miles de píxeles de ancho. Se programan mediante el ordenador, en un tarjeta SD, permitiendo crear imágenes de una forma muy creativa.

pixelstickpixels

Avanzando un poco más, PixelStick puede incrementar las imágenes a través de múltiples exposiciones, lo más destacado es su capacidad para incrementar la exposición durante un período prolongado de tiempo.

pixelstick

A pesar de haber conseguido mucho más de su objetivo de financiación, todavía estan en fase crowdfounding a dia de hoy, por 250$ podemos reservar nuestro ejemplar, bien podría valer la pena antes de que lleguen al mercado a un precio más alto.

Fuente: Pixelstick, No Film School

@jordijardi

Tarjetas SD para grabar vídeo 4K

La SD Association (dónde se agrupan más de 1000 compañías y establecen normas técnicas para la tecnología de tarjeta SD), ha anunciado  una nueva opción de alto rendimiento y almacenamiento, con un símbolo específicamente diseñado para apoyar una amplia gama de 4K2K televisión y video .

sdu3_vc

Las nuevas tarjetas SD para grabar vídeo 4K se identifican con el nombre Ultra High Speed (UHS) ​​Class 3 (U3), la cual especifica una velocidad de transferencia mínima de 30MBps o 240Mbps.

El símbolo indicará productos capaces de grabar vídeo 4K2K y operará exclusivamente en:

SDXC UHS -I: memoria y tarjetas de memoria.
SDXC UHS -II: memoria, tarjetas de memoria y dispositivos.
SDHC UHS -I: tarjetas y dispositivos .
SDHC UHS -II: tarjetas y dispositivos .

sd_marks_vc

La implantación será gradual, los nuevos dispositivos UHS 3 serán compatibles con versiones anteriores y funcionaran con tarjetas de memoria SD existentes. Con este nuevo avance en desarrollo y fabricación, grabar vídeo en 4K empieza a ser una realidad  para todos los usuarios.

Fuente: SD Association (pdf)

@jordijardi

10 servicios en la nube actuales para vídeo

Comparativa dónde  proponemos 10 servicios más o menos conocidos  en cuanto almacenamiento en la nube, confirmando la tendencia hacia la movilidad y los servicios online, en especial, si queremos subir y compartir archivos de vídeo.

Cloud Vídeo

Cada vez son más los usuarios que necesitan más espacio para almacenar sus fotos, vídeos y documentos. Con esta “pequeña” tabla pensada en el almacenamiento y transferencia de archivos de video y su tamaño a día de hoy, queremos mostrar las opciones que tenemos, no solo en el límite del archivo a subir, sino también en la facilidad de trabajo, ya sea des de la web o des de la propia aplicación, ordenados de mayor a menor tamaño ofertado en sus versiones gratuitas.

Estos datos están tomados en Septiembre del 2013

Tabla comparativa servicios en la nube - cloud

CLOUDUP:  200 GB. Se encuentra accesible por invitación. A través de Twitter también podemos acceder sin esperar que nos acepten. El servicio consiste en permitirnos arrastrar archivos directos a su interfaz web, o bien seleccionarlos a través de la navegación por los archivos locales. Buena tasa de transferencia.

SURDOC.COM: 100 GB gratis durante un año y 2,5 dólares por mes para mantener esos 100 gigas, pudiendo ampliarlo a espacio ilimitado por 8,33 dólares al mes. Es posible compartir archivos allí guardados con un solo link, así como protegerlos con criptografía y consultar su contenido sin bajarlos. Puedes verlos antes de descargarlos con la tecnología SurDoc VisiDoc

SHARED.COM: 100 GB. El servicio consiste básicamente en una forma de arrastrar y soltar archivos y compartirlos de forma instantánea con otros usuarios. 2 GB por archivo lo hace muy apetecible para trabajar con archivos de vídeo sin riesgo a ser borrados

MEDIAFIRE: 50 GB. Es necesario estar registrado en el portal para poder subir un archivo y sólo desde dicha cuenta de usuario podrá ser descargado. Muy útil con su aplicación MEDIAFIRE EXPRESS, buena velocidad de subida y bajada.

MEGA: 50 GB. Orientado a usuarios que quieran compartir archivos de gran tamaño. Su punto fuerte, el servicio utiliza la contraseña del usuario para crear una clave personalizada de cifrado del contenido subido por él.

ADRIVE: es necesario registrarnos, podemos compartir archivos con otras personas, interface parecida a un FTP. Tasa de transferencia más que aceptable. 2 GB por archivo es una buena excusa. No deja compartir carpetas

DROPBOX: sólo nos ofrece en principio 2 GB de espacio gratuito en la nube, pero a la vez podemos aumentar este espacio hasta los 16 GB si seguimos algunos de sus “consejos” de fidelización. Su punto fuerte es la sincronización y control de versiones. Actualmente el más popular.

GOOGLE DRIVE: 15 GB. Su punto fuerte, plataforma de colaboración y backup. Tenemos de límite lo mismo que tenemos de capacidad de la cuenta. Es de Google, que más puedo decir que no se haya dicho antes?

COPY.COM: 15 GB. Se puede usar desde la web, también te tiene aplicación para Windows, Mac y Linux y podemos usarlo sin registrarnos para compartir un archivo con nuestros amigos, también te permite sincronizar tus archivos en una carpeta a lo Dropbox y también te permite guardar tus archivos en la nube, todo en un mismo servicio. Personalmente es el que más uso para compartir archivos de vídeo, no tiene límite de archivos. Buena velocidad.

4SHARED: 15 GB. Almacenar archivos online, y la oportunidad de compartirlos con otros. Los archivos no están limitados a imágenes y vídeos. Se tiene que estar registrado. Velocidad muy buena.

Otros servicios que se pueden utilizar para compartir un archivo de vídeo de manera puntual y por un tiempo limitado, serían:

1. SOSHARE: 1 TB de tamaño máximo por archivo

2. WE TRANSFER: 2 GB por archivo

3. ZIPPYSHARE: 200 MB por archivo (más indicado para el audio)

Lo más probable si habéis llegado hasta aquí, encontrareis a faltar alguno que otro servicio no comentado. Sin problemas podéis comentar y entre todos sacar nuevos recursos o rectificaciones.

@jordijardi

Blackmagic Pocket Cinema y Production Cinema 4K: manuales disponibles

Blackmagic lo ha vuelto a hacer, en el NAB de este año presento sus dos cámaras revolucionarias (Blackmagic Pocket Cinema Camera y Production Camera 4K) para cineastas independientes a un precio accesible.

Blackmagic Production Camera

BDC4k

+ Sensor Super 35 (21.12mm x 11.88mm) cercano al APS-C (factor de recorte entre 1.4 y 1.5X)
+ Resoluciones disponibles 3840 x 2160/30p (4K), 1920 x 1080/60i (Full HD)
+ 12 pasos de rango dinámico
+ Montura Canon EF, permite modificar electrónicamente el diafragma
+ Pantalla táctil capacitiva de 5″ con resolución de 800 x 480px
+ Almacen en discos sólidos de 2.5″, los mismos que pueden ser removidos.
+ Formatos de grabación: Apple ProRes 422 (HQ) y CinemaDNG RAW sin pérdida visual por la compresión.
+ Conexión 6G-SDI
+ Interfaz Thunderbolt para la captura de videos en HD.
+ Autonomía de aproximadamente 90 minutos y tiempo de carga de 2 horas
+ Peso 1.7kg
+ Disponible en julio a $3,995.

Blackmagic Pocket Cinema Camera

BMPC

+ Sensor Super 16 (12.48mm x 7.02mm) factor de recorte 3X
+ Pixel Size: 6.5 micrones aproximadamente
+ Resolución 1920 x 1080/30p
+ Compatibilidad activa con los objetivos micro4/3
+ Rango dinámico de 13 pasos
+ Panel LCD de 3″ con 800 x 480px
+ Focus Peaking
+ Almacena en tarjetas SDXC
+ Formatos de grabación: Apple ProRes 422 (HQ) en extensión MOV y CinemaDNG RAW sin pérdida
+ Altavoz integrado Mono
+ Micrófono integrado Stereo
+ Micro HDMI y Protocolo LANC
+ USB 2.0 para actualizar el firmware
+ Peso 355 gramos
+ Ancho 128mm Alto 38mm
+ Autonomía de 1 hora aproximadamente y tiempo de carga de 1 hora con 15 minutos
+ Disponible en julio a $995.

 

A la espera que empiezen a llegar la primieras unidades (pese a los posibles retrasos), os dejamos el enlace al manual oficial de Blackmagic Pocket Cinema y Production Camera 4K, para ir abriendo boca.

Manual instrucciones Blackmagic Pocket Cinema Camera

Manual instrucciones Blackmagic Production Camera 4K

 

SPOTIFY DISCOVER, DESCUBRE TU MÚSICA

Spotify es uno de los servicios virtuales de reproducción de música en streaming más populares i utilizados a nivel mundial. Está presente en 28 países diferentes, tiene más de 24 millones de usuarios y cuenta con más de 10 millones de canciones en su base de datos. Una de las claves de su éxito es su vinculación con Facebook que permite convertir tu experiencia musical en una experiencia social. Además, es un servicio totalmente legal, ya que respeta los derechos correspondientes.spoty1

Y en un servicio tan conocido como éste, los cambios no pasan desapercibidos. Y mucho menos si mejoran sus prestaciones. Es el caso de Spotify, que a finales de 2012, lanzó una nueva herramienta nombrada ‘discover’, es decir, un descubridor de música integrado en su reproductor web. El período de pruebas de la herramienta se dejó atrás el pasado 29 de mayo de 2013, y actualmente ya está disponible tanto en el reproductor web como en las aplicaciones para ordenador y para móviles o tabletas con todo su potencial.

spoty2

 ¿En qué consiste esta novedosa barra de descubrir? Desarrollarla seguro que no ha sido nada fácil, pero su uso es muy sencillo. Esta opción nos propondrá numerosas y diferentes canciones o artistas que sean  parecidas a lo que escuchemos nosotros habitualmente. O lo que es lo mismo, crea una bandeja llena de canciones que siguen nuestros gustos musicales. Tendrá la misma función de ese amigo que, sabiendo que te gusta Florida, te pasa una canción de R.I.O, pero todo de manera automática.

Ese nuevo amigo digital que nos hace recomendaciones personales con muchas posibilidades de que nos gusten, tendrá varias funciones y ventajas:

· Spotify Discover nos recomienda tanto canciones, como álbumes, artistas o grupos según nuestro uso anterior del servicio.

 spoty3

· No solo muestra recomendaciones adaptadas a nuestros gustos, sino también al de nuestros contactos.

· Su diseño es muy visual y recuerda a la estructura de un lector de noticias, organizado por cuadros, cada uno con el titular de recomendación, la fotografía del cantante o el grupo y un botón con dos funciones: con un clic escuchamos la canción y si mantenemos pulsado el ratón, Spotify nos permite escuchar una muestra preliminar de la canción para decidir si escucharla o no. Si clicamos a la imagen, iremos a la canción, donde podremos añadir a nuestras listas.

· Además, añade cuatro tipos de publicaciones diferentes que añaden una información más completa. Nos informa de las últimas novedades de esos cantantes o grupos que nos gustan, como sus conciertos, o sus últimas canciones o CD’s o, simplemente, de noticias relacionadas con ellos. Y también se dedica a recordarnos de escuchar canciones de nuestras listas de reproducción que, se por la razón que sea, hace tiempo que no escuchamos.

 spoty4

En definitiva, es una herramienta muy completa y que puede llegar a ser muy útil si queremos descubrir nuevas canciones o grupos cuando ya estemos cansados de escuchar siempre lo mismo. Hay infinidad de música que aún no conocemos  y que seguro que nos encantará, ¡así que vamos a descubrirla!

Autor: Joan Paüls

Tabla salarial 2013 Técnicos Audiovisuales

El pasado 10 de mayo se publicó en el BOE la tabla salarial correspondiente a los técnicos en audiovisuales para el año 2013.  Fueron acordadas entre FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España) en representación de las empresas del sector, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO y la Federación de Servicios de UGT.

DESCARGAR TABLA SALARIAL EN PDF

t1   t2

Dichas tablas salariales están divididas en tres anexos en el que se contemplan distintos salarios dependiendo del tipo de producción audiovisual en la que se esté encuadrado. La división es la siguiente:

1) Técnicos en producciones cuya explotación primaria sea su explotación en salas cinematográficas

2) Técnicos en producciones cuya explotación primaria sea su explotación en salas cinematográfica de bajo presupuesto

3) Técnicos en producciones cuya explotación primaria sea su difusión por medio de un sistema de televisión

Información extraida de Camaralia (@Camaralia)

Power Inbox, tu email Social

Según el informe de la empresa de servicios online Pingdom, de los 2.400 millones de usuarios presentes en Internet a nivel mundial en 2012, 2.200 eran también usuarios de algún servicio de e-mail y 1.200 eran usuarios de solo dos redes sociales (Facebook i Twitter) de las muchas que existen. Estas cifras nos revelan la gran importancia tanto del correo electrónico como de las redes sociales en Internet y cuanto las usan sus usuarios, siendo, para muchos, sus aplicaciones principales.

Power Inbox nace con la intención de unir esas dos aplicaciones integrándolas en el e-mail. Es una extensión web disponible en los navegadores más utilizados como Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer o Safari. Se puede descargar des de cada navegador, o des de la web oficial de la extensión: http://powerinbox.com/.

power_inbox_vc1

Esta extensión permite recibir directamente en la bandeja de entrada (inbox) de tu correo electrónico dos tipos diferenciados de contenidos:

– El contenido de diversas redes sociales, como Facebook, Twitter o Linkedin.

– El contenido de diversos servicios web, como SlideShare, Vimeo o Scribd, sea en el formato que sea (texto, imagen, vídeo o audio).

Pero lo más importante es que podremos interactuar con ese contenido sin necesidad de movernos de nuestro email.

La extensión admite 3 correos electrónicos diferentes. Gmail, Outlook (antes Hotmail) i Yahoo! Mail.

power_inbox_vc2

La extensión permite interacción con 32 redes sociales o servicios. Entre ellas, destacamos: Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Flickr, Pinterest, Picasa, Spotify, Vimeo, Tumblr, SlideShare, Foursquare, ABC o CNN.

Con Power Inbox podremos interactuar con el contenido de todas estas redes sociales o servicios sin salir de nuestro correo. De esta manera, el usuario gana en velocidad, ya que no hay necesidad de cambiar de ventana o pestaña para ir al sitio web de cada página en particular, y también en organización, ya que tendrá todas sus redes en un mismo lugar.

La extensión añade una barra lateral en el correo electrónico (que podremos cerrar siempre que no la usemos) des de donde podremos operar todas sus funciones, que son muy variadas. Ya no solo se reciben las notificaciones, sino que se pueden gestionar:

Por un lado, comentar publicaciones del feed (fuente de contenido) de Facebook o Twitter, redactar y compartir tus propias publicaciones o tweets, añadir amigos o seguidores… Además, todas las funciones de las redes sociales mantendrán su estética y sus propios botones para que el usuario las identifique rápidamente.

Por otro lado, también permite ver todo el contenido multimedia tanto de las redes sociales como de los servicios web, como pueden ser imágenes, videos, podcasts de audio o artículos de links externos. Estas funciones te brindan múltiples posibilidades antes impensables, como ver un vídeo o escuchar música des de dentro de tu correo.

Power Inbox puede llegar a ser una extensión muy útil para aquellos amantes de las redes sociales que controlan su correo cada muy poco tiempo. Tendrán todo lo que necesitan en un solo lugar.

@Joan Paüls

Las extensiones más útiles de GOOGLE CHROME

Google Chrome nació en 2008 como navegador web de Google, y ha tenido un acelerado crecimiento, siendo actualmente el navegador más utilizado por los usuarios con un 41% del tráfico, por delante de Internet Explorer (28%) i Mozilla Firefox (20%), en estadísticas de Stat Counter.

googlechrome

Hay varias razones que explican ese uso masivo de Google Chrome por delante de sus competidores, como son su extrema sencillez, su increíble rapidez o su estabilidad. Pero la característica que provoca un factor diferencial con los otros navegadores, es su alta capacidad de personalización y la funcionalidad de sus extensiones. Y esta es la verdadera razón de este artículo. Las extensiones de Chrome son pequeños programas que añaden nuevas funciones que el navegador no tiene por sí mismo, y que personalizan y mejoran la experiencia de navegación.

¿Pero qué extensiones podemos o debemos usar? Hay infinidad de ellas en la Chrome Web Store, donde podemos encontrarlas todas con su descripción, un video explicativo y comentarios de otros usuarios. Recogemos aquí en modo de lista las doce extensiones que creemos que son más útiles a nivel general, aunque siempre dependerá de los intereses y los gustos de cada usuario en particular. El orden no sigue una cronología de mejor a peor, es una disposición casual.

 

1

ADBLOCK

 Recursos google chrome

Bloquea i elimina la publicidad de todas las páginas web, siendo ese bloqueo configurable para determinados anuncios.

Útil por la sobreexplotación de la publicidad en Internet, presente en todos sitios.

 

2

TOOMANY TABS

 Recursos google chrome videocrea

Gestiona el conjunto de pestañas abiertas en Chrome de manera muy visual y eficaz. Incluye un buscador de pestañas, una función para clasificarlas u otra para poder verlas todas a la vez.

Útil para tener un control de navegación mucho más rápido y preciso, sobre todo para aquellos que utilizan gran cantidad de pestañas en una sola ventana.

 

3

AWESOME SCREENSHOT

 Recursos google chrome videocrea productora barcelona

Permite hacer capturas de toda la pantalla o de solo una porción, con la posibilidad de editarlas, añadiendo texto, figuras, flechas… y de compartirlas con cualquier persona, ya sea guardando la imagen o conectando con ellos por las redes sociales u otras plataformas web.

Útil para guardar aquello que estés haciendo en todo momento, y para podérselo enseñar a tus amigos con pocos clics.

 

4

EVERNOTE WEB

 recursos google chrome productora audiovisual videocrea

Guarda en notas todas tus ideas, experiencias o tareas y accede a ellas des de todos los ordenadores o teléfonos con los que utilice Chrome. Puedes guardas páginas web, añadir imágenes o archivos de audio, crear listas de tareas o actividades…

Útil para organizar todos tus movimientos virtuales y también reales, y para asegurarte que no te olvidas de nada sin necesidad de pensar.

 

5

WEATHER

 Recursos google chrome en Barcelona

Ubica geográficamente tu posición y muestra la predicción meteorológica de las ciudades más cercanas. También permite escoger una ciudad determinada. Incluye notificaciones en tiempo real de los cambios meteorológicos.

Útil para estar informado de modo constante y actualizado sobre el tiempo en tu localización más cercana, importante para saber qué decisión tomar.

 

6

PICKPOCKET

 recursos google chrome productora audiovisual videocrea Barcelona

Permite guardar todos los enlaces que uno quiera en la misma barra el navegador para consultarlos cuando se desee, pudiendo marcar favoritos, leídos o no leídos.

Útil para guardar las páginas que nos interesan para poder leerlas o mirarlas más adelante o cuando tengamos tiempo.

 

7

WOT

 recursos google chrome productora audiovisual videocrea en Barcelona

Muestra los sitios web que son confiables i seguros según la opinión de millones los usuarios. Valora la reputación, la privacidad y la seguridad de los resultados de los buscadores, de los sitios webs, de los links en plataformas sociales, de correos electrónicos…

Útil para saber qué páginas son seguras, qué páginas cuidan más la privacidad de sus usuarios para saber por dónde navegar, por dónde poder realizar búsquedas y por dónde comprar en línea.

 

8

SPLIT SCREEN

 Recursos google chrome gratis

Muestra dos páginas web en una sola pestaña, permitiendo observar las dos a la vez.

Útil para ver el contenido de dos sitios webs a la vez, perfecto para estudiar y relacionar, para no tener que esperar que una web cargue, para comparar…

 

9

SPELL CHECKER

 Productora en Barcelona Videocrea recursos google chrome

Disponible en doce idiomas (incluidos el español y el inglés). Es un corrector ortográfico en línea con funciones adicionales, como incluir definiciones para las palabras, apoyo del diccionario, busca de sinónimos y de palabras en contexto…

Útil para controlar la ortografía de todos tus textos y para mejorar su calidad buscando nuevas palabras o palabras parecidas que expresen mejor lo que quieras decir.

 

10

X-NOTIFIER

 Recursos google chrome en Barcelona audiovisuales

Agrupa todas las notificaciones de tus correos electrónicos de Hotmail, Gmail, Yahoo y AOL. Indica cuantos correos tienes pendientes y te permite poder leerlos sin tener que entrar en ellos.

Útil para gestionar varias cuentas de correo a la vez y estar atento a todos los nuevos emails, sin necesidad de entrar y salir en cada uno de ellos para leerlos.

 

11

QUICK MAPS

 Recursos google chrome audiovisuales

Consigue, en un cuadro, el mapa de cualquier dirección que veas en Internet. Con un solo clic podrás ver el lugar en el mapa sin salir de la propia página.

Útil para conocer la dirección de cualquier sitio de manera rápida y funcional, ya que podrás seguir navegando sin necesidad de ir a buscar la dirección en otra página.

 

12

XMAKRS BOOKMARK SYNC

 Productora Audiovisual en Barcelona blog de notícias

Sincroniza tus ‘favoritos’ entre varios ordenadores, entre dispositivos como teléfonos móviles, o entre navegadores diferentes.

Útil para para tener siempre las mismas páginas web marcadas aunque cambies de dispositivo o de navegador.

@Joan Paüls

 

Tarjetas SD de primera generación

¿Qué tarjeta SD necesito?

Muchas veces, cuando necesitamos nuevas tarjetas de memoria del tipo SD para nuestros dispositivos, lo único en lo que nos fijamos es en su capacidad. Y no debería ser así.

tarjetas

A parte de la capacidad total de almacenamiento que tenga una tarjeta debemos tener en cuenta otros aspectos. Primero de todo, la compatibilidad con el equipo con el que la vamos a utilizar. Un equipo antiguo que funcione bajo el estándar SD no admitirá una tarjeta de, digamos, 8GB de capacidad. ¿Y eso por qué?

Las tarjetas SD se distinguen bajo tres categorías según su capacidad de almacenamiento:

  • SD: Con capacidad de hasta 2GB.
  • SDHC: Con capacidad de 4GB a 32GB.
  • SDXC: Con capacidad de 64GB a 2TB.

Si un dispositivo sólo és compatible con el estándar SD no admitirá una tarjeta de un estándar superior. En cambio, en un dispositivo de un estándar superior sí que podremos usar tarjetas de una categoría inferior.  Así pues, un dispositivo con capacidad para SDXC podremos usar también SDHC y SD, y en un dispositivo SDHC también podremos usar tarjetas SD.

Productora en Barcelona Videocrea

Esquema de una tarjeta

 

Además de esta cuestión debemos considerar otro factor. Las tarjetas también se clasifican según su velocidad máxima teórica de lectura y escritura de datos y, muy importante, por el flujo mínimo de datos que pueden escribir de forma sostenida. Este último dato es crucial para la captación de vídeos, ya que la grabación de datos es contínua y necesitamos que la tarjeta sea capaz de recibir y registrar el contínuo de datos que le llega desde la cámara.

Para aclararlo, la velocidad máxima de lectura y escritura de la tarjeta viene indicada directamente en MB/s o en la forma NºX (166X, 600X, etc…) dónde X equivale a  150KB/s y Nº el factor a multiplicar, de forma que una tarjeta  SD de 95MB/s  es de 633X *, por ejemplo. El flujo mínimo de datos que es capaz de registrar la tarjeta de forma contínua viene especificado con un distintivo de clase (2, 4, 6 o 10), dónde el número de clase es directamente la velocidad sostenida que pueden aguantar (de 2MB/s en tarjetas de clase 2 hasta 10MB/s en tarjetas de clase 10) o con un número dentro de una U en las tarjetas con estándar UHS (que permitirá velocidades contínuas superiores). De momento es sólo un 1, que es más o menos equivalente a la clase 10, pero en un futuro próximo tendremos velocidades superiores.

En la práctica, si vuestra cámara graba vídeo en FullHD en H.264 de alta calidad genera un flujo constante de datos de unos 4 o 4,5 MB/s. La tarjeta deberá ser mínimo de clase 6 para garantizar que no hay pérdida de datos. Esta información puede encontrarse en los manuales de cada cámara. Si grabáis vídeo con DSLR normalmente con una clase 6 será suficiente, pero si también hacéis fotos, sobretodo en raw, y queréis mantener el máximo de ráfaga posible necesitaréis tarjetas de clase 10 o UHS-I en los últimos modelos.

 

*Los fabricantes consideran que 1000KB = 1MB, no la equivalencia habitual de 1024KB = 1MB.

@Héctor G. Quinto

Servicio de intercambio de manuales de Nikon

Si eres usuario de Nikon pero tus manuales están en un idioma que no comprendes puedes cambiarlos por otros solo por el coste del envío.

art3

 

Cada vez es más común comprar equipación profesional en otros países de la Unión Europea aprovechando las diferencias de precio y las bondades del mercado común, ya sea aprovechando un viaje o bien la compra on-line.  Esto tiene el inconveniente de que los manuales de usuario están en el idioma del país de orígen. Si no eres políglota a menudo esto representa un problema.

Es cierto que los fabricantes ofrecen sus manuales para descargar on-line. Son una herramienta de consulta imprescindible ANTES de cualquier compra, y también es recomendable guardar una copia de los manuales de nuestros equipos en la nube para poder consultar-los desde cualquier dispositivo móvil. Pero el formato físico representa muchas ventajas: puedes consultarlo en cualquier lado sin necesidad de otro dispositivo, sin cobertura e incluso es un buen aliado y algo a valorar si algún día decides revender tu equipo.

Recientemente me encontré en esta situación. Necesitaba renovar parte de mi equipo fotográfico y, después de valorar distintas opciones y, sobretodo, comparar muchísimos precios, me decidí por una Nikon D800 y, ya de paso, un flash SB-910 de la misma marca a través de una web que suministra desde Alemania. Mismo producto, mismas garantías y un desembolso sensiblemente inferior que al comprarlo al lado de casa, pero con los manuales en Alemán. Como mi dominio de tal idioma se reduce a contar hasta tres, saludar (siempre y cuándo sea de noche) y pedir cerveza, el librito de 400 páginas solo me servía de pisapapeles.

Hasta que descubrí que Nikon Europa te los cambia por una edición en cualquier otro idioma europeo de entre los disponibles si les mandas los originales. Solo debes registrar el producto en su web y mandárselos por correo a su central europea de Dublín. Desde España y por correo ordinario esto tiene un coste de 6,10€ (para paquetes hasta medio kilo, aunque depende del manual) más el del sobre, junto con una nota con el idioma elegido, una dirección de envío y un correo electrónico por si hubiera cualquier problema. Personalmente, en menos de dos semanas ya tenía mis manuales en casa. Nada más fácil.

Podéis consultar toda la información sobre el proceso de intercambio de manuales aquí:
https://nikoneurope-es.custhelp.com/app/answers/detail/a_id/22118

Manuales de usuario de distintas marcas disponibles on-line:

http://www.canon.es/Support/Consumer_Products/index.aspx
https://nikoneurope-es.custhelp.com/
http://www.sony.es/support/es/hub/dime
https://pro-av.panasonic.net/en/?page_id=1195

@Héctor G. Quinto

Seagate anuncia disco duro 4TB para vídeo HDD

Seagate ofrece discos duros diseñados para ofrecer fiabilidad con funzionamiento contínuo 24 × 7, operación optimizada para bajo consumo de energía, funcionamiento silencioso, streaming de vídeo sin problemas, alta fiabilidad y alta capacidad.

  •      Ofrece hasta 16 pistas simultáneas de contenido de alta definición o 20 de normal
  •      Primera solución a 4TB de almacenamiento de vídeo de hasta 480 horas de contenido de vídeo HD

Seagate 4TB

Especificaciones del disco duro

Velocidad de giro (rpm): 5900
Caché (MB): 64
Velocidad de transferencia, máx Ext (MB / s): 600
Velocidad sostenida de datos OD: 180 MB / s
Gestión de energía
Activo, funcionamiento típica (W) 6,0
Inactivo, funcionamiento típica (W) 3,0
Temperatura de funcionamiento: 0 ° a 75 ° C
Temperatura sin funcionamiento: -40 ° a 70 ° C
Golpes en funcionamiento: Gs (ms) 80 (2 ms)
Choque no operativo: Gs (ms) 300 (2 ms)
Acústica (dB): Idle 2.3, 2.4 Funcionamiento
Dimensiones (HxWxL): 1,028 «(26,1 mm) x 4.010» (101.85mm) x 5.787 «(147.00mm)
Peso: 650 grs

 

Fuente: Seagate

 

 

El auge de los vídeos online

El 2012 fue el año que las personas mas videos online han visto. Según un estudio de sundaysky:

[bra_list style=»arrow-list»]

  • Se vieron 456.6 millones de vídeos de contenido.
  • Los usuarios vieron 105.4 millones de anuncios en video.
  • 182 millones de usuarios vieron vídeos este año.

[/bra_list]

2012 año con más videos online vistos

Antes de cualquier consejo o sugerencia que pueda dar desde este pequeño rincón de la ventana d’Internet, he de decir que en tiempos de crisis es cuando las personas emprendedoras ven oportunidades donde muchas personas ven caos y desasosiego.

Con Videocrea buscaremos con optimismo la manera de ser provechosos en este momento de incerteza.

Me llamo Jordi Jardi, soy realizador y editor audiovisual, especializado en Multimedia, con 10 años de experiencia en el sector. Solo puedo decir una cosa segura: Bienvenido proyecto. Interactuamos?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies